La crisis en materia de detención y la política de la negación en América Latina
Este artículo analiza las causas de la crisis en materia de detención en América Latina. Sostiene que esta crisis (que se manifiesta a través de la superpoblación en los sistemas penitenciarios regionales, la precariedad de la infraestructura, la informalidad carcelaria y la violencia impulsada, en última instancia, por procesos políticos) se relaciona principalmente con la deplorable situación que atraviesan los derechos humanos en América Latina y la negativa de la esfera política a reconocer esa situación. Esa negación provoca un abandono institucional preservado por los intereses de políticos y burócratas, quienes se empeñan en desconocer la violencia carcelaria y los abusos contra los derechos humanos mientras que, al mismo tiempo, reclaman mayores castigos y más encarcelamientos.