El derecho internacional humanitario en Colombia: dar un paso más
Desde las primeras décadas del siglo XIX, Colombia ha pasado de una guerra a otra, entre ellas, la Guerra de la Independencia, las violentas confrontaciones entre liberales y conservadores, y los innumerables conflictos entre guerrilleros, paramilitares y el Estado. Estos conflictos han contribuido notablemente al desarrollo del derecho internacional humanitario (DIH). El propósito de este artículo es examinar la multitud de formas en que Colombia ha implementado las normas del DIH (y, en ocasiones, ha contribuido a su evolución) y analizar cómo los distintos conflictos hicieron que el país profundizara en asuntos tales como la protección de los menores, el significado del principio de precaución, la indemnización a las víctimas de conflictos armados y la creación de mecanismos de justicia transicional relativamente avanzados.