Los voluntarios y la responsabilidad de aceptar los riesgos: cambios en la interpretación de la Carta Magna de Médicos Sin Fronteras
La Carta Magna de Médicos Sin Fronteras (MSF), el documento rector para todos los miembros de la organización, manifiesta en su último párrafo que los voluntarios "miden los riesgos y peligros de las misiones que cumplen". A través de un recorrido por los diferentes períodos de la historia de MSF, en este artículo se analizan las cambiantes interpretaciones que los dirigentes sucesivos de la organización han dado a esa referencia a la aceptación de los riesgos por los individuos. La profesionalización y la expansión de MSF, sumadas a la diversificación de su base de voluntarios y a la evolución del entorno internacional, han exigido la constante renegociación del equilibrio entre la responsabilidad institucional y la responsabilidad individual frente a los peligros que surgen en el terreno. Es indudable que este proceso está lejos de haber llegado a su término. (en inglés)