“Esta es mi historia”: los niños, sus memorias de guerra y el cuestionamiento de los discursos paternalistas (PDF en inglés)
Los enfoques paternalistas según los cuales los niños son víctimas perplejas y pasivas caracterizan la estructura mundial de la respuesta a la infancia en los conflictos armados. Sin embargo, relatos como los que aparecen en las memorias de guerra de los niños ponen de relieve la agentividad de los niños y su capacidad de negociar y transitar traumas y experiencias particulares en la guerra. Los niños tienen vulnerabilidades y riesgos especiales en zonas de conflicto, y su potencial como proveedores de soluciones a la guerra debe tomarse seriamente en consideración. La voz autorizada de los niños en la escritura de memorias de guerra revela las limitaciones de los enfoques paternalistas y ofrece los fundamentos para considerar más seriamente los elementos que componen las respuestas y los mecanismos humanitarios internacionales frente a los conflictos. Dar voz a los niños es una iniciativa que puede ayudar a abordar el silenciamiento sistemático de la niñez en la estructura institucional relativa a los niños en la guerra.