Redes islámicas transnacionales
Además del recrudecimiento de las actividades terroristas, los acontecimientos posteriores al atentado terrorista del 11 de septiembre contra Estados Unidos plantearon un nuevo desafío para el mundo: el surgimiento de redes islámicas transnacionales, influenciadas principalmente por organizaciones como Ikhwan al Muslimeen (Hermandad Musulmana) y Al Qaeda. Estas organizaciones están ayudando a difundir una ideología religiosa en particular en todo el mundo y, además, influyen en grupos preexistentes en Afganistán y en Pakistán. En este artículo, se describe el papel de las redes islamistas y su influencia, a partir de Al Qaeda y de Hermandad Musulmana, en Asia meridional y sudoccidental y, en particular, en la región de Afganistán y Pakistán. Se explica, por otro lado, cómo organizaciones con ideas afines han utilizado la jerga antioccidental promovida por Al Qaeda para reclutar soldados rasos y obtener apoyo en su sociedad, además de servir como conductos financieros para los wahabitas/salafistas, que son reformistas radicales.