Minimizar el daño a las personas civiles en zonas pobladas: lecciones aprendidas a partir del análisis de las políticas de FIAS Y AMISOM
Tanto la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISON) como la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (FIAS) —la misión de asistencia de seguridad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Afganistán— han reconocido la importancia de reducir los daños que sufre la población civil y adoptaron políticas y prácticas que limitan el empleo de determinadas armas en zonas pobladas. Los comandantes de la FIAS establecieron una serie de directivas tácticas para restringir el empleo de ciertas armas lanzadas desde el aire y AMISON definió una política de ataque que limita el uso de artillería y otras municiones indirectas en zonas pobladas. Este artículo analiza las políticas y las prácticas tanto de FIAS como de AMISON destinadas a disminuir el daño a la población civil en zonas pobladas y detalla de qué manera estas políticas fortalecieron el cumplimiento del derecho internacional humanitario y presentaron nuevas posibilidades para que los actores armados puedan adoptar precauciones factibles y priorizar la protección de las personas civiles. (en inglés)