Las actividades del Comité Internacional de la Cruz Roja en el subcontinente indio en los primeros años tras la partición (1947–1949)
En 1945, al terminar la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno británico manifestó clararnente su intención de conceder la independencia a la India.A partir de entonces, el conflicto entre los ingleses y los nacionalistas indios pasó a segundo piano, a medida que se iba acentuando el antagonismo entre hindúes y musulmanes. Los primeros, reunidos en el Partido del Congreso dirigido por Yawaharlal Nehru, deseaban mantener la unidad de la India y formar un gobierno integrado por representantes de ambas comunidades. Los segundos, agrupados en torno a la Liga Musulmana presidida por Muhammad Alí Yinnah, exigían la creación de un Estado musulmán separado: Pakistán. La problemática era tanto más complicada cuanto que los aproximadamente trescientos millones de hindúes, seis millones de sikhs y cien millones de musulmanes que poblaban la India en aquella época no ocupaban zonas claramente delimitadas, particularmente en los territorios de Penjab y de Bengala, donde la población era mixta.