Familiares de personas desaparecidas: efectos psicosociales y enfoques terapéuticos
Los familiares de las personas desaparecidas no suelen tener datos para corroborar si la persona que buscan sigue con vida y, en caso de que haya fallecido, para saber dónde están los restos. Se trata de una "pérdida ambigua", ya que quienes la padecen suelen resistirse al cambio y esperan que la persona desaparecida regrese. Tal como se propone explicar este artículo, nuestra meta como profesionales en el trabajo con los familiares de las personas desaparecidas es ayudarlas a cambiar su modo de pensar y a vivir bien pese a la ambigüedad. Para lograrlo, debemos reconocer que el origen del sufrimiento, es decir, esa ambigüedad, se encuentra fuera de la familia. Este artículo propone un modelo psicosocial con seis directrices en torno de los siguientes ejes: significado, control, identidad, ambivalencia, apego y una nueva esperanza. (en inglés)